En primer lugar os doy la bienvenida a todos a mi blog. Mi nombre es
Verónica Casillas, soy estudiante de Sociología en la Universidad Complutense
y este blog principalmente forma parte de una asignatura, Economía Política
II.
En este blog voy a tratar temas de lo visto en clase sobre
Política, ademas de otros diversos temas que veamos a lo largo del cuatrimestre. Espero que
sea de interés y que podamos aprender cosas nuevas que están al orden del día. Las entradas al blog se subirán semanales según el profesor nos vaya diciendo.
Con este blog espero aprender de esta asignatura, de los
demás compañeros, de las opiniones que ellos puedan tener y poder expresar lo que
pienso en todo momento.

En segundo lugar voy a hacer un pequeño resumen de lo que estuvimos haciendo en la primera clase de Economia Politica II, además de las impresiones que tuve de ella.
La primera clase pertenecia a la presentación de la asignatura en la que conocimos al profesor, pero no supimos como iba a ser el funcionamiento de la clase y el programa hasta casi el final de la clase. Para ello el profesor nos propuso colocarnos en grupos de 7 u 8 personas y estuvimos tratanto unos temas de los que luego se hizo una exposición en conjunto en toda la clase dando cada grupo sus impresiones y opiniones.
Al final de esta exposicion, nos comentó que las impresiones y opiniones que habíamos dado durante todo la clase pertenecían al programa de clase en su gran mayoría, que con esta clase lo que pretendia el profesor era ver la importancia que tiene para él el trabajo en grupo y que podamos realizarlo en sus clases aprendiendo con los demás compañeros.
Las primeras impresiones fueron buenas, me pareció una asignatura interesante como el año pasado y la metodologia que vamos a seguir me parece bastante buena.
Las primeras impresiones fueron buenas, me pareció una asignatura interesante como el año pasado y la metodologia que vamos a seguir me parece bastante buena.
Los temas que
tratamos en la presentación, fueron:
Las experiencias tanto positivas como negativas de la enseñanza a lo largo de nuestra vida, de lo que nosotros esperamos y como nos gustaría que fueran sus clases.
Las experiencias tanto positivas como negativas de la enseñanza a lo largo de nuestra vida, de lo que nosotros esperamos y como nos gustaría que fueran sus clases.
En cuanto a las experiencias buenas, yo destacaría el tema
del profesorado, conocerlo bien siempre ayuda; trabajar en grupos pequeños
cuando tenemos prácticas o trabajos ya que es más fácil a la hora de realizarlo
y además que es bueno para que los alumnos se conozcan bien.
Con respecto a las experiencias malas, yo destacaría los
profesores problemáticos que no dejan tener un acercamiento y su actitud no
es la más adecuada para dar bien la clase. El tema de los horarios en la
universidad, ya que algunos son partidos y dificultan mucho el estudio ya que tienes
que estar todo el día en la universidad. Y por último el tema de la matriculación, ya que a
veces no puedes matricularte de todas las asignaturas en un mismo grupo, eso te
dificulta mucho el horario y el estudio de todas las asignaturas.
Para finalizar en cuanto a lo que esperamos o nos gustaría tener
en la asignatura, yo destacaría en mi caso que deberíamos tener las clases con
descanso o que nos dejaran salir algo antes ya que las dos horas seguidas se hacen algo
pesadas. El tener bastantes prácticas nos facilita el aprendizaje de lo que
vemos en clase y que no sea solo aprenderse las cosas sin más, además que sea en grupo facilita también su realización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario